5 tips para mejorar tu Score Crediticio

Muchas veces subestimamos el impacto que tiene nuestro score crediticio en nuestra finanzas. Tener un bajo score se puede traducir en pagar muchísimo más de interés por un préstamos bancario o hasta ni siquiera obtener uno. Un buen score crediticio facilita los procesos para obtener un crédito con una provechosa tasa de interés. Entre más alto sea tu puntaje más crédito se te brindará y se abrirán más opciones cuando vayas a solicitar dinero prestado.

Muchas personas creen que existe una relación directa entre los ingresos y el score crediticio, pero esta idea es totalmente errónea. Tener un gran salario no va a generar que automáticamente tu puntaje crediticio suba, debido a que no se tienen en cuenta los ingresos para determinar la calificación crediticia. Se trata de cómo administras el dinero que tienes.

Algunos consejos que te ayudará a mejorarlo son:

Pagar las facturas a tiempo:
Las entidades que prestan dinero necesitan cerciorarse de que su historial de pagos de tarjetas de crédito y facturas es confiable. Por eso es muy importante llevar un control de las fechas donde se vencen dichos pagos o establecer los pagos automáticos.

Evita solicitar muchas tarjetas de crédito a la vez:
Solicitar múltiples tarjetas de crédito hace que se generen muchas consultas a la fuerza sobre tu historial crediticio y eso genera que tu calificación se vea perjudicada.

Mantener un saldo bajo en tus tarjetas de crédito:
Hay que tener mucho cuidado con la relación deuda y límite de crédito. Esto básicamente es la cantidad de crédito que tienes permitido acceder en comparación con la que utilizas realmente. Es decir, si tu tarjeta tiene un límite de 1000 dólares intenta usar solo un 30% 0 40% del límite que tu saldo sean 300, 400 dólares. Así tendrás una muy buena relación entre la deuda y el límite de crédito.

Variedad en los tipos de crédito:
Cuando generas a tiempo diferentes créditos, ya sea prestado de un auto, estudiantil y facturas de tarjetas de crédito durante un mismo periodo deja en evidencia que puedes mantener diferentes tipos de créditos.

Monitorea tu informe de crédito:
Se recomienda que una vez al año se verifique el puntaje crediticio y el historial de créditos. Estos informes son necesarios para así vigilar tu puntaje y de esta forma ver que errores se están cometiendo y como mejorar ese puntaje.



Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Relacionado

Artículos Relacionados

Open chat
Desea más información?
Escríbanos